Aviso Legal

Información legal

Click Jurídico es un portal web, con marca, nombre comercial y dominio registrados, desarrollado por profesionales del Derecho para ofrecerle un servicio de calidad en las distintas parcelas del ordenamiento jurídico. Click Jurídico no tiene personalidad jurídica propia. El titular de esta web, y de Click Jurídico tiene por profesión la de Abogado ejerciente, y es la personas físicas que se relacionan a continuación:

NOMBRE

CIF

Nº DE COLEGIADO

DIRECCIÓN

CORREO ELECTRÓNICO

TELÉFONO

Marcos Díaz Janeiro

33.539.706-W

2047 ICA Lugo

Calle Pintor Corredoira, nº6, 4ºA, CP 27.002, Lugo

diazjaneiro @ clickjuridico.es

(+34) 636 918 902

Las referencias sucesivas a Click Jurídico, en las correlativas y enumeradas cláusulas contractuales de este documento de condiciones generales de contratación del servicio, se entenderán hechas a su titular cuyos datos se indican en la tabla superior.

Click Jurídico no tiene personalidad jurídica propia. Click Jurídico se identifica con su nombre comercial, dominio web y marca registrados. El titular de esta web, y de Click Jurídico, es la persona física que se indica en el párrafo anterior, cuya profesión es la de Abogado ejerciente por el Ilustre Colegio Oficial de Abogados de Lugo. Click Jurídico se configura como un despacho virtual con ánimo de lucro, cuyo objeto es la prestación de asesoramiento y asistencia jurídica.

A través del presente Aviso legal, se pretende regular el acceso y uso de este sitio web, así como la relación entre el sitio web y sus usuarios. Accediendo a este sitio web se aceptan sus términos y condiciones. El acceso a este sitio web es responsabilidad exclusiva de los usuarios.

El simple acceso a este sitio web no supone entablar ningún tipo de relación comercial entre Click Jurídico y el usuario, ni por ende con sus titulares. El acceso y la navegación en este sitio web supone aceptar y conocer las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidas en ella.

Click Jurídico no garantiza que los contenidos sean precisos o libres de error o que el libre uso de los mismos por el usuario no infrinja los derechos de terceras partes. El buen o mal uso de Click Jurídico y de sus contenidos está bajo la responsabilidad del usuario.

 

 

 

 

Política de protección de datos

 

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPD), del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos dato (RGPD), y del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal (RPD); CLICK JURÍDICO proporciona a sus CLIENTES y/o USUARIOS la siguiente INFORMACIÓN:

El responsable del tratamiento de los datos de CLICK JURÍDICO es Don Marcos Díaz Janeiro, cuyos datos de contacto a efectos de la presente política es el siguiente correo electrónico: lopd @ clickjuridico.es.

En aquellos casos en los que CLICK JURÍDICO figure como encargados del Tratamiento asume las obligaciones establecidas al efecto en el RGPD, en la LOPD y en el RGP, y manifiestan que únicamente tratarán los datos conforme a las instrucciones del responsable del fichero y que no los aplicarán o utilizarán con fines distintos a los que figuran en la presente política de protección de datos o en el contrato celebrado al efecto.

La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación contractual que se establezcan o que pudieran llegar a establecerse con CLICKJURIDICO, así como el desempeño de las tareas de información, formación, comercialización (tarea esta última siempre identificada como tal) y otras actividades propias del despacho.

El tratamiento de datos para finalidades distintas a las previstas en el párrafo anterior solo será realizado previo consentimiento informado del titular de los datos.

Los datos de carácter personal facilitados por los usuarios serán de su exclusiva responsabilidad, por lo que responderán sobre la autenticidad y veracidad de los mismos.

En relación a la base jurídica del tratamiento de los datos personales, CLICKJURÍDICO solamente tratará datos personales previo consentimiento del CLIENTE y/o USUARIO para los fines establecidos en la presente política o, en su caso, para la ejecución de cualquier tipo de contrato o precontrato. En este sentido los datos de carácter personal facilitados por los CLIENTES y/o USUARIOS serán de su exclusiva responsabilidad, por lo que responderán sobre la autenticidad y veracidad de los mismos.

Los datos tratados solamente serán comunicados a terceros cuando dicha comunicación sea impuesta por imperativo legal o previo consentimiento por parte del titular de los datos, estableciendo en este caso las garantías de seguridad adecuadas para la realización de la transferencia e informando al titular de dichas garantías.

Los datos personales proporcionados por los CLIENTES y/o USUARIOS se conservarán durante el plazo de 5 años desde su inclusión en el fichero o desde el momento en que finalice la prestación del servicio en el caso en que dicho servicio haya sido contratado.

Los CLIENTES y/o USUARIOS podrán, en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado para el tratamiento de sus datos personales sin que dicha retirada afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. La retirada del consentimiento tras el inicio de algún tipo de servicio contratado, pueden dejar sin efecto la relación contractual con CLICK JURÍDICO por la imposibilidad del uso y tratamiento de sus datos para la realización de dicho servicio. De ser así, si se hubiese abonado el servicio, y ante la imposibilidad de realizarlo, serán devueltas al usuario las cantidades que se hubiesen satisfecho previamente teniendo en cuenta el precio de la parte proporcional de los servicios que ya se hubiera prestado.

Los CLIENTES y/o USUARIOS podrán, en todo momento, ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y en la LOPD. Estos derechos son:

Derecho de acceso: que le permite conocer y obtener gratuitamente información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento (más información)

Derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (más información)

Derecho a ser informado sobre las medidas y garantías tomadas por el responsable del tratamiento en los supuestos en que se realice una transferencia internacional de datos personales (más información)

Derecho de rectificación: que le permite corregir errores, modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento (más información)

Derecho de supresión: que le permite que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin perjuicio del deber de bloqueo recogido en la LOPD (más información)

Derecho al olvido: que le permite ejercer los derechos de y cancelación y oposición aplicados a los buscadores de internet (más información)

Derecho a la limitación del tratamiento: que le permite, en determinadas circunstancias, obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos (más información)

Derecho a la portabilidad de los datos: que le permite recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a un responsable del tratamiento, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado (más información)

Derecho de oposición: que le permite que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo (más información)

Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar (más información).

CLICK JURÍDICO proporcionará a los CLIENTES y/o USUARIOS toda la información relacionada con sus derechos en relación a sus datos personales de forma concisa, transparente, inteligible, de fácil acceso y con un lenguaje claro y sencillo. Esta información podrá ser facilitada por escrito o verbalmente siempre que se demuestre previamente y de forma fehaciente la identidad del interesado.

El ejercicio de estos derechos puede realizarlo el propio CLIENTE y/o USUARIO enviando un mail a la siguiente dirección: lopd @clickjurídico.es, acompañando copia del NIF. También puede ejercitar estos derechos en los términos que la normativa aplicable establece y que pueden consultar en www.agpd.es

Asimismo, el ejercicio de estos derechos tras el inicio de algún tipo de servicio contratado, pueden dejar sin efecto la relación contractual con CLICK JURÍDICO por la imposibilidad del uso y tratamiento de sus datos para la realización de dicho servicio. De ser así, si se hubiese abonado el servicio, y ante la imposibilidad de realizarlo, serán devueltas al usuario las cantidades que se hubiesen satisfecho previamente teniendo en cuenta el precio de la parte proporcional de los servicios que ya se hubiera prestado.

Finalmente, le comunicamos que, en virtud de lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, CLICK JURÍDICO le informa que podrá utilizar las direcciones de correo electrónico facilitadas por usted, para mantenerle informado de sus novedades comerciales y sus distintas ofertas promocionales. Usted da su consentimiento expreso para que CLICK JURÍDICO pueda utilizar su dirección de correo electrónico con este fin concreto.

 

 

 

 

Código de conducta

Los abogados de Click Jurídico se rigen en sus relaciones con compañeros y Clientes por el Estatuto General de la Abogacía Española, aprobado por el Real decreto 658/2001, de 22 de junio.

Asimismo, y en conformidad con el artículo 2.3 del Código Deontológico del Consejo de los Colegios de Abogados de la Comunidad Europea, y del artículo 5 del Código Deontológico de la Abogacía Española, los abogados de Click Jurídico se comprometen a guardar el secreto de las informaciones de las que tengan conocimiento a través del Cliente, comprometiéndose a destruir dicha información en el plazo establecido legalmente.

 

 

 

Propiedad intelectual e industrial

El contenido literario del web site de Click Jurídico está inscrito Safe Creative (plataforma de registro, información y gestión de Propiedad Intelectual para la realidad digital basada en los estándares del Convenio de Berna) con el número de registro de Propiedad Intelectual 1410062278016. No obstante, el web site está acogido a la Licencia de Reconocimiento Internacional 4.0 de Creative Commons para poder utilizar los contenidos literarios con la simple referencia a que han sido obtenidos del web site de Click Jurídico.

El resto de contenidos: imágenes, videos, marcas, gráficos, logotipos, botones, archivos de software, combinaciones de colores; así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos, se encuentran protegidas por las leyes sobre Propiedad Intelectual e Industrial, de los titulares de Click Jurídico o bien de terceros, por lo que queda prohibida su reproducción, retransmisión, redifusión, copia, cesión, distribución, comunicación pública y transformación, total o parcial de la información contenida en el sitio web, cualquiera que fuera su finalidad y el medio utilizado para ello.

 

 

 

Condiciones Generales de Contratación

Las presentes Condiciones Generales de Contratación regulan la contratación de servicios jurídicos a través del Web Site entre Click Jurídico y la persona usuaria del sitio web (en adelante Cliente).

Las condiciones generales de contrataciónse encuentran publicadas en la página web de Click Jurídico (www.clickjuridico.es) y tienen por objeto regular el arrendamiento de servicios de asesoramiento y asistencia jurídica por abogados colegiados ejercientes, por vía telemática a cambio de los honorarios establecidos por los titulares de Click Jurídico y pre-pagados por el cliente.

La contratación de los servicios de Click Jurídico requiere tanto la aceptación de estas Condiciones Generales de Contratación, que el Cliente reconoce haber leído previamente a la formalización del contrato por medios electrónicos, como a las que rijan en cada una de las modalidades de contratación específicas de cada uno de los servicios ofrecidos.

Click Jurídico requiere que tanto la información como la documentación presentada y aportada por el cliente sea veraz y completa. De no ser así, Click Jurídico estará exento de cualquier responsabilidad en la correcta resolución del servicio contratado.

Estas condiciones generales de contratación podrán ser actualizadas y/o modificadas cuando Click Jurídico lo estime oportuno. Si de la actualización y/o modificación de las mismas se derivasen variaciones en la relación contractual con el Cliente, Click Jurídico mantendrá las condiciones generales de contratación vigentes en el momento de la formalización del contrato.

1- Definición de cliente

Se considera Cliente a la persona/s física/s o jurídica/s, con capacidad para contratar según la legislación que le sea de aplicación conforme a su nacionalidad, que se dé/n de alta a través del formulario al efecto, y realice/n una consulta sobre asuntos objeto de asesoramiento y asistencia jurídica.

Con antelación a la prestación del servicio Click Jurídico solicitará al Cliente los datos que sean necesarios para comprobar el derecho al mismo. Dichos datos serán recabados en todo caso del propio cliente. Este servicio es personal e intransferible.

2- Ámbito de actuación

El ámbito de actuación de Click Jurídico abarca todo el territorio nacional, incluido Canarias y Baleares, ante situaciones y circunstancias a las que les sea aplicable la ley española y cuyo conocimiento corresponda a los jueces, tribunales u órganos administrativos que puedan corresponder en territorio nacional.

El contenido del asesoramiento y asistencia jurídica prestada al Cliente por los abogados de Click Jurídico no podrá ser empleado para usos distintos al estricto aprovechamiento personal del mismo. La difusión pública del asesoramiento jurídico prestado requerirá la expresa autorización por parte de los titulares de Click Jurídico.

En el caso de que el Cliente sea a su vez un prestador de servicios, no podrá utilizar los servicios de Click Jurídico para resolver las cuestiones que afecten a sus clientes.

3- Contratación y forma de pago

La contratación será telemática. El Cliente deberá facilitar los datos que se le requieran en el formulario habilitado al efecto.

Previamente a la contratación del servicio el Cliente habrá prestado su consentimiento a través de estas condiciones generales de contratación. El Cliente acepta y entiende que los servicios contratados lo son a cambio de un precio establecido, bien a través de los formularios habilitados en el web site de Click Jurídico (www.clickjuridico.es), bien a través de oferta individual previamente solicitada.
Cada servicio sólo puede versar sobre un tema específico, teniendo Click Jurídico el derecho de no contestar aquellos temas que considere no estén relacionados con el tema principal, o cuyo número sea excesivo. El pago de los honorarios o precio que se determinan en la página web para los distintos servicios jurídico-legales ofrecidos no da al Cliente ningún otro tipo de derecho que no sea el determinado en las presentes condiciones generales de contratación.

La forma de pago se podrá efectuar por cualquiera de los siguientes medios: Pay-Pal, Bitcoins, Ripple y transferencia bancaria.

El pago a través de la plataforma de Pay-Pal, que es la forma de pago preferida por la mayoría de usuarios y vendedores en internet, le permite enviar pagos por Internet de forma rápida y segura usando una tarjeta de crédito, una tarjeta de débito o una cuenta bancaria. PayPal emplea una tecnología avanzada para mantener la seguridad de su información. Además, al enviar un pago con PayPal, el destinatario Click Jurídico nunca accederá a su número de su tarjeta ni cuenta bancaria. Podrá obtener más información sobre este sistema de pago en el sitio web: www.paypal.es. Este sistema de pago conlleva un incremento de 1 euro en concepto de comisiones.

El pago a través del sistema de Bit Coins y Ripple se realizará a través de una dirección habilitada al efecto.

Si el Cliente así lo prefiere podrá optar por satisfacer las cantidades adeudadas por el/los servicio/s contratado/s en la cuenta corriente que se le indicará oportunamente.

El precio de los servicios se conocerá a través de la oferta comercial realizada por Click Jurídico. Se incluyen en los mismos los impuestos indirectos aplicables. En cualquier caso el precio del servicio no incluye precios, tasas, gravámenes o cualquier otro tipo de coste adicional que haya que liquidar ante entes, órganos, organismos o instancias administrativas, jurisdiccionales o aquellas otras que pudieran corresponder. Todos los gastos y suplidos ajenos a la actividad propia de Click Jurídico son de cuenta exclusiva del Cliente y deberán ser abonados previa y directamente por el Cliente.

4- Facturación

En conformidad con lo dispuesto por el artículo 164. Uno, 3º y Dos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido, el Cliente otorga su consentimiento a que Click Jurídico emita a nombre de aquel la factura correspondiente en formato electrónico, así como que la misma le sea remitida por vía telemática al buzón de correo facilitado en el momento de la formalización del contrato con Click Jurídico.

El Cliente podrá revocar en cualquier momento su consentimiento expreso a recibir la factura en soporte electrónico. Para ello deberá dirigir un correo electrónico a la siguiente dirección: contacto@clickjuridico.es, en el que se identificará con los datos con los que hubiese contratado el servicio, e indicará su interés en recibir la factura en soporte papel.

5- Vigencia y duración

El contrato entrará en vigor y surtirá efectos desde el momento en que se produzca la aceptación por el Cliente. El contrato tendrá una duración definida, que vendrá dada por la recepción por el Cliente de la respuesta al servicio contratado.

Click Jurídico se reserva el derecho de resolver el contrato en caso de producirse un uso no autorizado del servicio, ya sea por contravenir lo previsto en estas condiciones generales de contratación o cualquier disposición legal aplicable. En caso de que Click Jurídico resuelva el contrato por cualquiera de los motivos expuestos en la presente cláusula, no recaerá obligación ni responsabilidad alguna sobre Click Jurídico, por lo que no se devolverá en estos supuestos ningún importe previamente pagado.

6- Desestimiento

En los supuestos en los que se realice la contratación electrónica de los servicios el Cliente tiene derecho a desistir del contrato en el plazo de 14 días desde el día de la celebración del contrato, sin indicar el motivo y sin incurrir en gasto por su parte. No obstante lo anterior, y al tratarse de un contrato de prestación de servicios, no procederá este derecho de desistimiento una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado, habrá perdido su derecho de desistimiento. Asimismo, en el supuesto en el que el servicio haya comenzado a ejecutare, el Cliente solamente tendrá derecho a recuperar la parte proporcional de las cantidades abonadas.

Al objeto de ejercitar su derecho, y siempre dentro del plazo establecido en el apartado anterior, salvo que el servicio ya hubiese sido completamente ejecutado, el Cliente podrá utilizar el modelo de formulario de desistimiento que considere más ajustado, o bien realizar declaración inequívoca que deje constancia de su decisión de desistir del contrato. En cualquier caso el Cliente podrá requerir de los titulares de Click Jurídico que le faciliten electrónicamente un modelo de formulario de desistimiento.

7- Horario

El Cliente podrá utilizar los servicios de Click Jurídico en la hora que desee. Si las consultas fuesen presentadas en horario de 22:00 a 08:00 horas, en domingos, o en festivos nacionales, se entenderán presentadas al siguiente día hábil a las 08:00 horas.

8- Personación y remisión de despachos

Los abogados de Click Jurídico podrán desplazarse a cualesquiera provincias del territorio nacional en función de la viabilidad del asunto planteado. En este caso el Cliente anticipará, previa aceptación, los gastos de traslado, alojamiento y manutención por el tiempo estrictamente necesario para realizar la personación que serán justificados previamente al desplazamiento. Si no fuese así se podría optar por remitir al Cliente a uno de los Despachos de Abogados de la Red de despachos colaboradores.

En los supuestos en que se produjera la remisión para el planteamiento de un procedimiento judicial, ni los honorarios de abogado, procurador así como los de otros profesionales necesarios para la tramitación de dicho procedimiento judicial, ni las costas judiciales si proceden, estarán incluidas en el servicio contratado.

9- Responsabilidad

Click Jurídico no asume responsabilidad alguna por los daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos producidos por:

  1. Interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos y/o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena a su control.

  2. Uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros.

  3. Uso indebido y/o inadecuado de las páginas del sitio web.

  4. Errores de seguridad y/o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo.

El Cliente es consciente, y acepta voluntariamente, que el uso del sitio web tiene lugar, en todo caso, bajo su única y exclusiva responsabilidad.

El Cliente responderá de los daños y perjuicios de toda naturaleza que Click Jurídico pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a las que queda sometido en virtud de las presentes condiciones generales de contratación del servicio o de la legislación aplicable en relación con la utilización del sitio web y de la difusión pública no autorizada del asesoramiento jurídico prestado.

En el caso que el servicio contratado por el Cliente esté sometido a plazo procesal o administrativo, o a plazos de prescripción de acciones o caducidad de procedimientos, el Cliente viene obligado a informar a los titulares de Click Jurídico de dichas circunstancias, así como a contratar los servicios con la debida antelación.

10 - Conflicto entre Clientes y conflicto de intereses

En caso de que coincidan dos Clientes con intereses contrapuestos en el mismo asunto, que hubiesen formalizado contrato con Click Jurídico, se atenderá únicamente al que formule la consulta primero. Click Jurídico reembolsará el importe de la consulta al Cliente que no se le pueda responder.

Asimismo, Click Jurídico tampoco prestará sus servicios en caso de conflicto de intereses. Se entenderá que existe conflicto de intereses, entre otros supuestos, cuando se plantee reclamación o se solicite asesoramiento contra otro Cliente de Click Jurídico, ya sea persona física o jurídica.

11 - Arbitraje

Click Jurídico y el Cliente que no sea consumidor o usuario, según la definición dada por la normativa sectorial española, se reconocen mutuamente la posibilidad de poder someter a arbitraje, ante los Ilustres Colegios de Abogados de las ciudades de Lugo o La Coruña, en función del letrado asignado, cualquier controversia que pudiera derivarse de los servicios contratados a través del web site, incluso en el caso de que el cliente tenga su domicilio fuera de España.

Para las cuestiones no relacionadas estrictamente con la prestación del servicio jurídico contratado, el Cliente podrá someter la controversia a arbitraje ante las autoridades de Consumo a través del Sistema Arbitral de Consumo al que Click Jurídico está adherido.

12 - Fuero

Click Jurídico y el Cliente que no sea consumidor o usuario, según la definición dada por la normativa sectorial española, renuncian expresamente a cualquier otro fuero, y se someten al de los juzgados y tribunales de la ciudad de La Coruña para cualquier controversia que pudiera derivarse del acceso o uso del sitio web, incluso en el caso de que el Cliente tenga su domicilio fuera de España.

Los titulares del sitio web pueden ofrecer servicios o productos que podrán encontrarse sometidos a unas condiciones particulares propias que, según los casos, sustituyan, completen y/o modifiquen las presentes condiciones, y sobre las cuales se informará al usuario en cada caso concreto.

 

 

 

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Son pequeños ficheros que se descargan en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mayoría de las mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

¿Qué tipos de cookies existen?

TIPOS DE COOKIES SEGÚN LA ENTIDAD QUE LAS GESTIONA

Cookies propias. Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

Cookies de tercero. Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

TIPOS DE COOKIES SEGÚN EL PLAZO DE TIEMPO QUE PERMANECEN ACTIVADAS

 

Cookies de sesión. Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se suelen emplear para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión (p.ej. una lista de productos adquiridos).

Cookies persistentes. Son un tipo de cookies en el que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, y que puede ir de unos minutos a varios años.

TIPOS DE COOKIES SEGÚN SU FINALIDAD

 

Cookies técnicas. Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.

Cookies de personalización. Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serían el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.

Cookies de análisis. Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.

Cookies publicitarias. Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.

Cookies de publicidad comportamental. Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies cuya instalación no necesitan consentimiento del usuario para su instalación:

Nombre: __unam

  • ¿Quién la gestiona?: Terceros. ShareThis, Inc. Puedes consultar la política de privacidad de ShareThis aqui
  • Tiempo que permanece instalada: 8 meses (persistente)
  • Tipo: Técnica
  • Función: Esta cookie es necesaria para que funcione el widget que permite compartir los post de nuestro blog en las distintas redes sociales
  • Información que recopila: Anónima. Estas cookies solo identifican al usuario si este tiene una cuenta en el servicio ShareThis y ha iniciado sesión, para lo cual debe haber dado su consentimiento expreso

Nombre: SERVERID

  • ¿Quién la gestiona?: Nosotros (propia)
  • Tiempo que permanece instalada: hasta que se cierre el navegador (sesión)
  • Tipo: Técnica (necesaria)
  • Función: Esta cookie sirve para que la carga de la web desde el servidor sea más rápida ya que recuerda que servidor es el que mejor gestiona las peticiones de carga del usuario.
  • Información que recopila: Anónima

Nombre: Surbma-gpa

  • ¿Quién la gestiona?: Nosotros (propia)
  • Tiempo que permanece instalada: 1 mes (persistente)
  • Tipo: De preferencia o personalización (necesaria)
  • Función: Esta cookie sirve para recorcar la aceptación o el rechazo del usuario en relación a la instalación de cookies analíticas de Google Analytics
  • Información que recopila: Anónima

Cookies que si precisan el consentimiento del usuario para su instalación:

Nombre: _ga

  • ¿Quién la gestiona?: Terceros. Google Inc., puedes consultar la política de Google en relación a las cookies analíticas aquí.
  • Tiempo que permanece instalada: 2 años (persistente)
  • Tipo: de análisis
  • Función: Esta cookie permite identificar a los usuarios únicos en diferentes sesiones de navegación, pero no con diferentes navegadores o dispositivos.
  • Información que recopila: Anónima (solamente adjudica una ID aleatoria a un determinado usuario)

Nombre: _gat

  • ¿Quién la gestiona?: Terceros. Google Inc., puedes consultar la política de Google en relación a las cookies analíticas aquí.
  • Tiempo que permanece instalada: 1 minuto (sesión)
  • Tipo: de análisis
  • Función: Esta cookie se usa para diferenciar entre los diferentes objetos de seguimiento creados en la sesión.
  • Información que recopila: Anónima (solamente adjudica una ID aleatoria a un determinado usuario)

Nombre: _gid

  • ¿Quién la gestiona?: Terceros. Google Inc., puedes consultar la política de Google en relación a las cookies analíticas aquí.
  • Tiempo que permanece instalada: 24 horas (persistente)
  • Tipo: de análisis
  • Función: Esta cookie permite identificar a los usuarios únicos en diferentes sesiones de navegación, pero no con diferentes navegadores o dispositivos.
  • Información que recopila: Anónima (solamente adjudica una ID aleatoria a un determinado usuario)

 

¿Cómo habilitar o deshabilitar las cookies en su navegador?