Drones, RPA, RPAS, UAV, UAS, VANT… ¿Cuál es la palabra correcta?

Existen muchos términos y palabras con las que normalmente nos referimos a este tipo de aeronaves: drones, RPAs, UAVs, VANTs, etc; términos que muchas veces se utilizan indistintamente si bien entre ellos existen algunas diferencias conceptuales. A continuación trataremos de analizar cada uno de estos términos mediante una serie de definiciones que, si bien son susceptible de ser mejoradas o criticadas, desde mi punto de vista sirven para diferenciar estos conceptos.

Drone es sin duda es el término comúnmente más empleado. Es una palabra de origen anglosajón que sirve para referirse tanto a las abejas zángano como al zumbido que hacen las mismas. Se utiliza dicho término para referirse a este tipo de aeronaves debido al sonido que muchas de ellas emiten durante el vuelo, muy similar al que emiten los zánganos.

origen palabra drone

El término dron es la castellanización del término drone y es la palabra empleada comunmente en España para referirse a este tipo de aeronaves. Esta palabra ha sido recientemente admitida por la Real Academia Española de la Lengua al incluirla en la 23ª edición de su diccionario académico en el que se define dicho término como “aeronave no tripulada”. Es por ello que actualmente en castellano el término correcto sería dron (singular) y drones (plural), debiendo evitar el empleo del término inglés drone (singular).

RPA hace referencia a las siglas en inglés de aeronave dirigida (pilotada) por control remoto (Remotely Piloted Aircraft).

RPAS hace referencia a las siglas en inglés de sistema de aeronave dirigida (pilotada) por control (Remotely Piloted Aircraft System). Este término comprende tanto a la aeronave en sí misma como a su sistema de control (controladora + estación de control). Muchas veces se utiliza este término incorrectamente como plural de RPA. Es el término más utilizado después de dron o drone -sobre todo en contexto más especializados-; siendo el término normalmente utilizado en la normativa española e internacional para referirse a este tipo de aeronaves.

diferencias entre RPA y RPAS

UA son las siglas en inglés de aeronave no tripulada (Unmanned Aircraft). Se trata de un término empleado en numerosos textos de la Organización de la Aviación Civil Internacional; sin embargo su uso no se encuentra muy extendido.

UAV hace referencia las siglas en inglés de vehículo aéreo no tripulado (Unmanned Aerial Vehicle). Con este término se suele hacer referencia a aquellos aparatos que, a diferencia de los RPA, no son controlados remotamente por una persona, es decir, que son capaces de despegar, navegar y aterrizar de forma automática en base a los parámetros que hayan sido previamente establecidos (este tipo de vuelos se encuentran prohibidos por la legislación española al ser necesario que un piloto se encuentre en todo momento supervisando las operaciones, aunque el vuelo se realice de forma automática

Las siglas VANT hacen referencia a Vehículo Aéreo No Tripulado. Se trata del término español para referirse a los UAV, sin embargo, dicho término todavía no cuenta con una gran aceptación entre los hispanoparlantes.

UAS hace referencia a las siglas en inglés de sistema aéreo no tripulado (Unmanned Aerial System). Al igual que ocurre con RPA y RPAS, este término comprende tanto al vehículo aéreo no tripulado como a su sistema de control.

UCAV hace referencia a las siglas en inglés de vehículo aéreo no tripulado de combate (Unmanned Combat Aerial Vehicle). Es un término menos común que los anteriores y sirve para referirse a aquellos drones capaces de ser equipados con armamento, como es el caso de los famosos Predator norteamericanos.

Predator UAS

Si bien el término dron tiene su propio término en plural -drones-, los términos RPA, RPAS, UA, UAV, UAS, VANT y UCAV son invariables pudiendo ser usados tanto en singular como en plural (los RPA, los UAV, etc…).

Normalmente y aun que se realice sin base terminológica alguna, los términos UAV y UAS suelen ser empleados para referirse a los drones militares mientras que los términos RPA y RPAS se suelen emplear para denomina a los drones civiles.

Finalmente, y a modo de conclusión debemos señalar que debido al gran número de términos existentes y a las confusiones que muchas veces se producen a la hora de emplear cada uno de ellos, se hace necesario que las autoridades aeronáuticas de los países y la propia Organización de la Aviación Civil Internacional lleguen a un acuerdo a la hora de unificar terminología a nivel iternacional.